viernes, 26 de julio de 2013

Cogorno volvió de Portugal y avisó: "Por Viola quedamos bastante lejos en los números"

El Presidente de Racing regresó de Portugal, donde intentó repatriar a Valentín Viola, hoy en el Sporting de Lisboa. Sin embargo, la negociación no es fácil y el mandatario explicó: "Con él los números están acordados, pero 200 mil euros por un préstamo es mucha plata para la economía actual". En tanto, sobre los festejos por el descenso de Independiente afirmó: "Nosotros vivimos 30 años con un hecho que se dio vuelta en una noche"


Gastón Cogorno habló con ESPN Radio Rivadavia, en el que brindó detalles de la situación actual de Racing, un equipo que aspira a ser campeón en este semestre, donde además del campeonato local jugará en la Copa Sudamericana. A su vez, no esquivó el tema de los festejos por el descenso de Independiente en la noche de la última jornada ante Unión, que casi le cuestan la sanción por dos fechas a su estadio. Esto lo hizo luego de volver de su viaje a Portugal, en el que no pudo cerrar el acuerdo -por ahora- para que Valentín Viola regresara al club. El jugador está en el Sporting de Lisboa.

"Estamos trabajando y haciendo las cosas lo mejor que podemos para poder arrancar el campeonato de la mejor manera. Teníamos una prioridad que era mantener la base del equipo y trabajar en esa sintonía", destacó Cogorno, quien de esta manera le respondió al entrenador Luis Zubeldía, que pidió cuatro refuerzos de primer nivel para quedarse. Sin embargo, el mandatario no quiso ahondar en la discusión con el técnico y manifestó: "Zubeldia sabe del esfuerzo que hacemos por mantener el equipo, eso ya es un logro y es importante".

Después, sobre los objetivos de este certamen, expresó: "Pretendíamos un salto de calidad que no se dio para pelear un torneo, que es lo que nos está faltando,  pero hicimos una temporada general de 62 puntos y dejamos de tener problemas con el promedio". De esta manera, Racing tiene un objetivo en esta competencia, que es simplemente salir campeón del torneo y para eso dio detalles de que la idea de la dirigencia es solamente incorporar dos refuerzos (ya llegó Mario Regueiro, Ismael Quilez y Nelson Ibáñez).  "En lo que es ventas estamos retirados, sólo vamos a incorporar dos refuerzos más si podemos. Tenemos un año de campeonato y Copa Sudamericana que afrontar", expresó el mandatario del conjunto de Avellaneda.

Cogorno hizo foco en Viola, un jugador al que buscan repatriar del Sporting de Lisboa. "Por Viola quedamos bastantes lejos con los números, pero seguimos en línea, aunque 200 mil euros es mucho para el fútbol argentino y no vamos a hipotecar el club por un jugador. Sin embargo, nos saca ventaja que nuestro libro cierra la semana próxima y el de Europa después. Seguiremos trabajando y ojalá podamos contar con él o un futbolista de similares características, pero la verdad es que hoy estamos muy conformes con el equipo, aunque falta un punta más", aseguró el Presidente.

Por último, dio detalles de los otros jugadores que han sido nombrados para llegar o irse

FABIÁN VARGAS (se fue de Independiente al Barcelona de Ecuador por el apriete de los barrabravas del "Rojo"): "Venía con el pase en su poder y fue una decisión personal de él y su familia".

LUIS FARIÑA (vendido al Benfica de Portugal y le quedaron al club por 2.900.000): "Por Fariña sabíamos que cualquier oferta era válida, porque teníamos claro que era el jugador a vender. El monto y la forma de pago fue muy importante y quedamos contentos con la operación".

NICOLÁS TAGLIAFICO: "Con Tagliafico estaba todo arreglado y aparecieron terceros en disputa como Banfield, que tenía interés en Campora.  El presidente nos dijo que era Cámpora o nada y fue siempre muy claro. Por eso es un tema cerrado. El presidente de Banfield no dio sus motivos, ellos quieren ascender y consideran al jugador".


MATÍAS CAHAIS, IVÁN PILLUD y MARIO BOLATTI: "A Cahais se le renovó el vínculo y por Pillud estaba el interés de River, pero hicimos un esfuerzo importante por poder retenerlo y logramos que se quede. A Bolatti lo trajimos por seis meses sabiendo que era un jugador muy caro por lo que valía en Brasil y jugo la mayoría de los partidos"


De yapa, se refirió al descenso de Independiente y a los festejos que hubo en el encuentro ante Unión. "No esperábamos lo de Independiente, así como el fútbol tampoco espero lo de River. Va a ser raro porque siempre se está esperando la fecha del clásico. Siempre se habla con los jugadores y el cuerpo técnico del clásico.  Ahora se descomprime un poco la situación, pero ojalá que Independiente se pueda reacomodar institucionalmente. Le pasó a San Lorenzo, nos pasó a nosotros hace cinco años que jugamos promoción", afirmó un Cogorno que no quiso hablar mucho sobre el tema de los festejos.


Sin embargo, luego asumió la responsabilidad, ya que poco le sancionan el estadio por dos encuentros. "Hoy soy el presidente, pero si estoy trabajando en el club es porque soy hincha.  Como dirigentes no podemos ocultar eso, aunque lo que paso en la última fecha, es a raíz de un hecho sobrenatural. La verdad es que no podemos hacer oídos sordos, nosotros convivimos 30 años con un hecho que inesperadamente se dio vuelta en una noche. La gente fue muy contenta a la cancha y no había público visitante, todo fue en un contexto de alegría y no hubo incidentes. Hubo excesos y nos hacemos responsables de lo que pasó", cerró el Presidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario